Tuesday, June 17, 2008

en el inicio... (and today)

---------------------

Fidel Castro, Cienfuegos, Jan. 7, 1959.
(AP Photo/Harold Valentine)

Fidel Castro,
visiting the U.S., takes a good sized bite of hot dog
during a trip to New York's Bronx Zoo April 24, 1959.
(AP Photo/John Lindsay)

Fidel Castro takes a draw at his long cigar, a special brand he brought along,
as he talks with newsmen outside the Cuban Embassy in Washington, April 16, 1959.
(AP Photo/William J. Smith)

Fidel Castro, watches as Cuba's President Manuel Urrutia places his signature on the official document
making Castro prime minister on February 16, 1959. Castro has already signed the document.
He succeeds Miro Cardona, seen at rear with glasses.
(AP Photo)

Fidel Castro wears a beret presented him as he addresses university students in Caracas, Venezuela, Jan. 24, 1959.
Castro is in Venezuela on a three-day visit in conncetion with celebrations of ouster of General Marcos Perez Jimenez.
(AP Photo/Harold Valentine)

A representation of Fidel Castro looks down on the famous Prado in Havana.
The sign reads: Fidel, giant guide of America, April 4, 1960.

(AP Photo/Doug Kennedy)


Fidel Castro, is escorted by Massachusetts State Police as he walks
to the plane at Logan Airport, Boston, Ma., for a flight to Montreal, Canada,
on April 26, 1959. The Cuban leader, who came to Boston to speak at
the Harvard Law School forum last night, was under heavy police guard during
his visit as authorities acted on an FBI tip of a possible assassination.
(AP Photo)

Fidel Castro, center, is shown at the Hotel Theresa's dining room
in the Harlem section of New York, Sept. 22, 1960, where he held a press conference.
Castro is attending the 15th General Assembly meeting at the United Nations
and will give an address Sept. 26.
(AP Photo/Dave Pickoff)

U.S. Vice President Richard Nixon and Fidel Castro leave Nixon's office April 19, 1959,
after a two hour and 20 minute chat behind closed doors. The meeting had been listed
on Castro's program as a 15 minute visit. In answer to a question, Castro said the meeting
had been "very friendly."
(AP Photo)

Fidel Castro, center, and Oklahoma Creek Indian missionary, W.A. Reiford, wear
war bonnets, July 17, 1959, when Reiford came to Havana to open an orphanage.
Reiford holds a peace pipe. At left, Capt. Antonio Nunez Jimenez looks on.
(AP Photo)

Fidel Castro, left, and United Arab Republic leader Gamal Abdel Nasser
are seen outside the UAR's headquarters in New York,
Sept. 28, 1960, after a two-hour conference. (AP Photo/Hans Von Nolde)

Fidel Castro, meets with Soviet President Leonid Brezhenev, left, and Premier Nikita S. Khrushchev, right,
at the latter's estate near Moscow in this April 30, 1963
(AP Photo/TASS)

Fidel Castro, left, salutes as he stands with Romanian President Nicolai Ceausescu
after arriving in Bucharest on an official visit, May 27, 1972. (AP Photo)


Fidel Castro shakes hands with Todor Zhivkov,
first secretary of the Burlarian Communist Party Central Committee,
March 13, 1976, during Castro's visit to Bulgaria. (AP Photo)


Cuban Premier Fidel Castro wears a straw hat and a Chilean huaso, or
poncho, Nov. 25, 1971, as he visits the small farming town of Santa Cruz,
Chile, 120 miles south of Santiago.
(AP Photo)

Fidel Castro canned this short putt, March 30, 1961, on the 6th green of the Villareal Golf Club in Havana, Cuba.
The revolutionary chieftain fired over 150, according to caddies, on the 6,692 yard, par 70, layout. Blistered right thumb and all,
Castro was undaunted as he tried capitalist sport with Che Guevara and Agrarian Reform Institute chief Antonio Nunez Jimenez, in background.
(AP Photo)

Fidel Castro plays table tennis with visiting U.S. students
at Varadaro, Cuba,Aug. 30, 1963.
Photo was made by one of the students.
(AP Photo/John Salter)

Fidel Castro gets ready to pitch to the first batter as he opens
the 1965 National Baseball Championship at Havana's Latin-American Park,
in Cuba, on January 31, 1965.
(AP Photo)

-------------------------------
Today

Foto/AP

Foto/AP



según Mega TV el encuentro fue en el Laguito
--------------------------------

As seen on TV

-----------------------------------------------
Informaci
ón relacionada: el presidente de...



Yuri Moreno premiado en Normandia

Yuri Moreno (website)
Primer premio de pintura
en Gran Formato en Normandia


(recibido por email)

Monday, June 16, 2008

Yoani, la blogosfera o es plural o es un campamento militar (update con la referencia de Fidel Castro a Yoani)

Fidel se refiere a Yoani en el prólogo del libro: "Fidel, Bolivia y algo más..." :

...

Recordé al mártir de Dos Ríos, nuestro Héroe Nacional José Martí, y recordé al Che cuando en días recientes leí un cable del enviado especial de NOTlMEX, fechado el 26 de mayo, hacién­dose eco de la declaración de una joven cubana que había solicitado permiso para recibir uno de los tantos premios que propicia el imperialismo para mover las aguas de su molino:

“…Si la idea de las autoridades cubanas de haberme negado el permiso para viajar a recibir el galardón fue una especie de castigo, no ha sido nada dramático.

“Ese día lo celebré aquí en mi casa, con mi familia y mis amigos, quienes me entregaron sim­bólicamente un pergamino que yo misma hice… “Compro una tarjeta de Internet, que oscila en­tre cinco y siete dólares, para enviar mis textos…

“No soy opositora, no tengo un programa político, ni siquiera tengo un color político, y esa es una característica de mi generación y del mundo actual: ya la gente no se define ni de izquierdas ni de derechas, son conceptos cada vez más obsoletos.

“No pertenezco ni he pertenecido nunca a un grupo político, nunca fui de la Juventud Comu­nista, nunca intenté militar en el Partido Comu­nista, fui pionera porque todos hasta los 16 años teníamos que serlo…

“Mi blog tiene un récord de comentarios espe­luznantes que a mí me asustan…

“No tengo protección social ni pensión cuando llegue a vieja, pero me permite mantener mi autonomía económica. Doy clases de Español a extranjeros y guío turistas por mi ciudad, hablo muy bien el alemán. Así me gano la vida.”

Lo grave no son las afirmaciones de este tipo, que divulgan de inmediato los medios masivos del imperialismo, sino la generalización como consigna; peor aún: que haya jóvenes cubanos que piensen así, enviados especiales para realizar labor de zapa y prensa neocolonial de la antigua metrópoli española que los premie.

Los que más sacrificios han hecho dentro y fuera de Cuba son militantes del Partido. Lo que para otros constituye una opción para ellos es un deber. Así lo demuestra el pueblo cuando selecciona los candidatos a delegados del Poder Popular. Para hacer la Revolución creó Martí un partido antes de que lo hiciera el propio Lenin. Por eso no fuimos anexados a Estados Unidos. Por eso existe Cuba con sus raíces y su cultura. (sigue)

--------------------------------
Respuesta de Yoani a Fidel aquí

--------------------------------

Yoani se pronuncia sobre el evento Bloggers por un sueño (
aquí):

Fragmentos de la entrevista:

"La información de este evento ya la conocía, incluso se me propuso el cargo de presidenta de honor que no acepté, porque dije que eso de ser presidente de nada no me gusta, pero que podia estar allí como una más"

El hecho de que no se pueda realizar con sede en La Habana me preocupa, es una señal de que la blogosfera cubana necesita de terceros lugares, de otros espacios para encontrarse. Espero que de aquí a agosto de 2009, pudiera hacerse una sede en La Habana, o en Santiago, estoy pensando en Cuba, una sede en Cuba, me encantaría, me encantaría, ..."

"... nunca [la blogosfera] debe dejar de ser plural, porque sino entonces ya no es una blogosgfera, es un campamento militar..."

"...un saludo a todos los que se van a reunir, yo no sé si pueda estar, depende de mis severos padres, si me dejan salir de casa, si me porto bien de aquí al 2009, no lo creo, pero bueno, es posible..."

"Que se reúnan y que prime la pluralidad y sobre todo que no se trate de hacer una entidad monolítica, si algo tiene de bello la blogosfera es que es diversa."

"Un saludo, suerte y que sigan bloggeando"
...

-------------------------------------------




(II) (III) (IV) (V)

La entrevista fue publicada por La Isla Grande
-------------------------------------------
Información relacionada:
Yoani Sánchez

Bloggers por un sueño

Guamá informa (primera plana)

Guamá website
(click en la imagen, para ver los detalles)

-------------------------------------
Foto/AP by Marisol Ruiz

Elián González a las filas de la UJC, en septiembre empieza en los Camilitos
(video)
--------------------------------------
Información relacionada:

Ché Guevara. Anatomía de un mito (update)


premiado Juan Formell...




Juan Formell & Los Van Van / Chapeando

----------------------

Juan Formell, Charles Aznavour y Quincy Jones,
Premios Mundiales Especiales 2008,
World Entertaiment Organization (WEO).
(otros detalles)

Sunday, June 15, 2008

Las Damas de Blanco


A esas mujeres valientes que recorren la Quinta Avenida de la Habana todos los domingos vestidas de blanco, en silencio, portando un gladiolo, desafiando a la dictadura mientras le piden al mundo que se solidarice con la liberación de sus esposos, padres, hijos, hermanos, amigos, presos por el solo delito de querer pacíficamente libertad de expresión, elecciones libres y una vida digna para el pueblo cubano. Para estas mujeres, con toda admiración, dedico un gladiolo cada domingo. (El Imparcial Digital)

Logo tomado del blog de Aguaya Berlín

El Imparcial Digital, Gaspar, El Lugareño, Aguaya Berlín, Medea,
Los Miquis de Miami, Cuba Independiente, Cubadice,

-----------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------

Inicio del verano gay and lesbian en una playa habanera

Fotos/Reuters


Friday, June 13, 2008

Ché Guevara. Anatomía de un mito (update)


Caiman Productions
Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo
Dirección General - Luis Guardia
Producción - Pedro Corzo
Coordinador General - Francisco Lorenzo

Duración: 1:10:08

----------------------------------------------------------

Del pensamiento del Ché:

El procedimiento de ajusticiar individuos antisociales que al amparo de la situación de fuerza existente en la comarca cometían fechorías, desgraciadamente tuvo que ser empleado con alguna frecuencia en la Sierra Maestra. (Obras Escogidas. Tomo I. La Habana 1985. Editorial Ciencias Sociales. pág 317)

---------------------------

Dionisio o Juanito Lebrigio, no eran peores que otros delincuentes ocasionales que fueron perdonados por la Revolución y hoy incluso están en nuestro ejército, pero el momento exigía poner mano dura y dar un castigo ejemplar para frenar todo intento de indisciplina. (Obras Escogidas. Tomo I. La Habana 1985. Editorial Ciencias Sociales. pág 327)

----------------------------

Echevarría, aun más, pudo ser un héroe de la Revolución, pudo haber sido un luchador distinguido (...) pero le tocó la mala suerte de delinquir en esta época y debió pagar de esa forma su delito. (Obras Escogidas. Tomo I. La Habana 1985. Editorial Ciencias Sociales. pág 328)

-----------------------------

Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba. (Intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en uso del derecho de réplica. 11 de diciembre de 1964) (H/T El Tono de la Voz)

----------------------

El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar. (Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental)

----------------------------------------------------------

(sigue la ) Problémica virtual entre (algunos) cubanos

Garrincha
(la caricatura la vi en Los Miquis)

¿Interesante? polémica entre algunos cuban bloggers (aquí los detalles)

-------------------------------------------

Dos jóvenes cubanos, desde Cuba, exponen como ellos asumen el tema de la "política"


Grupo Porno para Ricardo

----------------------------------------------------------------

P. Defines tu mensaje como “ciudadano”; no de disidente o demócrata.

Y. S. No es una barrera; ser ciudadano es mucho más amplio. Primero, no me considero opositora. No tengo programa, ni color político. Eso es algo típico de la postmodernidad. Esas definiciones de izquierda y derecha, pasaron de moda. Para mi generación eso es “cheo”, la gente no se define por un color político. Es mucho más amplio.

Prefiero mantenerme en el terreno ciudadano del que está interpelando constantemente al poder. Esa posición me gusta más, y creo que ciudadano es un concepto, muy necesario en la Cuba de hoy.

En mis textos, nunca están las palabras democracia, derechos humanos, libertad, pero están inspirados por estas cosas. Los cubanos tenemos un agotamiento del discurso retórico. Ese discurso anquilosado durante cincuenta años, nos tiene saturados y hay que hablar de otra manera. Ese discurso pesa mucho sobre los hombros del ciudadano y hay que decir lo mismo pero de otra manera, sin retórica. Yo trato de escapar de la retórica y los lugares comunes, que me aburren muchísimo. (sigue la entrevista) (Yoani Sánchez en Cubanet)



¿Que piensa Ud?


Mariela dirige el sexo

Foto/Reuters

----------------------------

Antonio (sub)dirige la pelota

Foto/AFP-Getty Images

----------------------------

¿Fidelito será el próximo presidente?

Foto/AFP-Getty Images




Thursday, June 12, 2008

A pagar aquí


Foto/Reuters

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Commerce Department Revises Regulations
Permitting Shipment of Cell Phones to Cuba (here)

---------------------------------------------------------


34 cubanos secuestrados en México (updates)


Aparecen en Texas
----------------------------

Un total de 34 cubanos que habían sido detenidos en Cancún por las autoridades migratorias mexicanas, estaban desaparecidos este jueves luego que un grupo armado tomó por asalto el autobus en que eran transportados a un centro de detención, informó una fuente de migración. (sigue)

Felicidades Lara


Erislandy Lara y Ahmet Öner,
presidente de Arena Box Promotion

El boxeador cubano Erislandy Lara, campeón mundial amateur de los 69 kilos en 2005,
se escapó de la isla y está en Alemania, informó la empresa Arena Box Promotion. (sigue)

---------------------------------------------------
Para recordar como la prensa (oficial) cubana
reflejó el intento de fuga de Rigondeaux y Lara
en Brasil, julio de 2007:

-Entrevista a Guillermo Rigondeaux y Erislandy Lara
por Julia Osendi (texto)


-Reflexiones... de Fidel dedicadas a estos dos boxeadores
(I) (II) (III) (IV)


y ¿ahora que va a decir el Compañero Fidel?


--------------------------------------------------------

El actor Ihosvany Carmona también se escapó
(detalles)


Fotos tomadas del sitio East Side Boxing

"Beatificación" del Che por Mons. Céspedes en el Granma


Foto/Reuters

Con dolor posteo hoy esta referencia al Che que ha escrito Mons. Carlos Manuel de Céspedes, a quien admiro y quiero. Con dolor porque nunca imaginé que leería una alabanza de este calibre a un criminal, hecha por las manos de un sacerdote cubano.

Pero al ser Cuba el tema central del blog Gaspar, El Lugareño, y la Iglesia una de sus principales temáticas, el posteo se hace (casi) obligatorio.



saludos

Joaquín Estrada-Montalván

----------------------------
notas (mías) al margen:

- Cuando Juan Pablo II visitó Cuba, en la única diócesis en la que no celebró la misa en la plaza principal de la ciudad fue en Santa Clara, por estar dedicada al Che. La explicación que se ofreció en ese momento, fue que este había sido un personaje muy polémico.

Por esta razón, es Santa Clara la única ciudad en la que se ha podido erigir un monumento al Papa, en el mismo lugar en que celebró la misa.

- Al parecer Mons. Céspedes equivoca la ocasión en que Juan Pablo II hizo las declaraciones, pues coinciden las que el menciona en el artículo y atribuye a un viaje del Papa a Africa, con la respuesta que este dio a los periodistas en el avión hacia Cuba: "En estos momentos se encuentra [el Che] ante el tribunal de Dios. Dejémosle a Él el juicio sobre sus méritos. Yo estoy convencido de que quería servir a los pobres".

- Respecto a las revoluciones, en esa misma oportunidad el Papa dijo a los periodistas: "La revolución de Cristo es la del amor. La otra es la del odio, la venganza y las víctimas".

ver referencia aquí

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Breve aproximación personal al Che Guevara
por Mons. Carlos Manuel de Céspedes (tomado del Granma)

....

Y ahora aparece "Evocación. Mi vida al lado del Che", el libro insustituible de Aleida March, la esposa y compañera afectiva del Che en sus años cubanos, los definitivos y definitorios. Ella es la única que podía custodiar la presencia de esos rasgos de la intimidad y testimoniarlos ahora, a una distancia de más de cuarenta años, con su prosa sencilla, como la de quien conversa familiarmente. Como deben haber sido contadas estas cosas a sus hijos, que no tuvieron mejor puente hacia el Che que Aleida, su madre. Ahora nos ha tocado en suerte, también a nosotros, acceder a ese camino testimonial, asomarnos a esas realidades no aprehensibles por otra vía que no hubiese sido esta, la del testimonio de la esposa y madre de sus hijos. Camino complementario irrenunciable por parte de todos los que deseamos "conocer" al Che por entero. Conocerlo en su médula interior y en las fibrillas del corazón; conocerlo en ese nivel del ser humano en el que se deciden tanto las realidades cotidianas más pequeñas, como las del peso social y visible; nivel en el que surgen, se deciden y empiezan a vislumbrarse los errores y las virtudes, las dimensiones positivas y las que no lo son.

Todos los caminos me confluyen ahora en la frase de Juan Pablo II citada en el inicio de esta reflexión. Casi todo en el Che debería ser contemplado a la luz de su opción coherente y radical por los pobres; de su pasión por lo que solemos llamar "justicia social". Tan coherente y radical, tan acerina fue su pasión, que lo llevó a la ofrenda de su propia vida. Y cuando un hombre entero llega a esos extremos, las discrepancias con él adquieren otro tono, pues tal hombre merece, no solo respeto, sino también admiración entrañable. (sigue)

Wednesday, June 11, 2008

El País (y otros), vuelve(n) a la carga (des)informativa sobre Cuba

El País insiste en desinformar sobre la situación cubana. Luego de anunciar el 18 de abril de 2008 que sería eliminado el trámite viajatorio (o vejatorio) de la Tarjeta Blanca, con aquello de "El Gobierno permitirá a los cubanos salir al extranjero sin autorización oficial", información muy lejana de la verdad, como le quedó claro en el acto de premiación de su propio premio Ortega y Gasset.

Tranquilamente dice hoy: "primero fue la posibildad de tener internet" en la Isla. ¿Cuando fue posible esta posibilidad?, que el mismo gobierno cubano se encarga cada día de desmentir.

De ingenuidad, por decir lo mínimo, peca El País cuando afirma que "aunque muchos no se fíen y otros no se lo crean, el Gobierno cubano continúa con las reformas económicas y sociales" y para sostener este ¿argumento?, menciona las siguientes "reformas económicas y sociales": comprar móviles y electrodomésticos o alojarse en los hoteles.

Culmina El País con broche de oro su desinformación haciendo un importante aporte a la teoría marxista: "Ahora, en un impulso alejado de los preceptos socialistas, el régimen ha anunciado que comenzará a pagar a sus empleados públicos según su rendimiento a partir del mes de agosto, en una nueva iniciativa del presidente, Raúl Castro, para reactivar la economía socialista de la isla.

Hace mucho tiempo que en Cuba existen varios sistemas de pagos, que (según el gobierno) están determinados por los rendimientos, tiempo, etc. Entre ellos, la vinculación laboral o el perfeccionamiento empresarial, que en síntesis (teórica) consisten en pagar según los resultados personales de los obreros o colectivos de las empresas, talleres, etc. Lo único que están haciendo es ampliar lo que ya estaba implementado. Nada nuevo.

Otros sectores como los artistas, deportistas, tabacaleros, etc, tienen (desde hace mucho tiempo) métodos diferentes de retribución económica, más cercanos a la economía capitalista.

Raúl, gracias a cierta prensa, seguirá vendiendo novedades que ya fracasaron en Cuba long time ago, como la tan anunciada medida de la entrega de tierras, algo que se inició en los 90 del pasado siglo...

Graciosos estos medios que anuncian cada día novedades raulistas, tan antiguas en la Cuba fidelista.


Gaspar, El Lugareño

--------------------------------------------------------
la información en Granma





Dyango abre hoy el Festival de Varadero (updates)


Els viejos verdes.

Els Viejos Verdes by Dyango

---------------------------------------------------

"Pues aquí estoy. Su amigo Dyango, después de 40 años de ser popular en este país,
por primera vez en Cuba. No me preguntéis por qué no vine antes. Hasta ahora no pude
y como ya soy viejo, no quiero retirarme antes de ir a ver a mis amigos cubanos" (sigue)

Advertisement

Inicia hoy el Festival de Varadero, a las 9 de la noche, con el concierto de Dyango,

le acompañarán

Beatriz Márquez, Luis Represas (Portugal), Sexto Sentido y Carlos Varela

-----------------------------------------------------

Festival de Varadero website

--------------------------------------------------
Información relacionada:

el regreso del Festival de Varadero...

Miami en Vilo

Bogotá bajo asedio terrorista




más detalles en este video

Trece heridos, hasta el momento, por una explosión esta noche cerca de la estación de la policía en Suba, Bogotá. Al parecer 2 personas lanzaron 2 rockets contra el parqueo de la estación. Los vecinos del lugar dijeron que la onda expansiva fue de cinco a seis cuadras a la redonda. El ataque se produjo 24 horas después de un atentando terrorista que dejó una mujer muerta en el centro de la capital. (sigue)

Adems, la policía colombiana informó que frustró un atentado que se iba a realizar contra el presidente Álvaro Uribe. (sigue)

Tuesday, June 10, 2008

la diversidad necesaria...


Soñé que todo estaba dicho,
que por hacer faltaba casi nada;
y es que uno sueña cosas absurdas:
reflejo de la vida que nos marca

...................................................

Soñé este sueño en blanco y negro
porque despierto el gris me acorralaba.
Es que uno aprende que el mundo es chico
y así se nos encoge la esperanza

..................................................

Y por mi sueño anduve sin matices
dispuesto a perseguir a la guirnalda:
guardián del luto frustré colores;
mi sueño fue en defensa de mi causa
.....................................................

Mas un día la vida sin aviso
me puso un arco iris en la cara;
y confronté mi sueño con la vida,
y mi sueño a la vida no alcanzaba
...................................................

Desde entonces la vida fue mi sueño;
y viajo por la luz hasta mi casa.
Ojalá que mis hijas tengan ojos
para el sol que no vi por ignorancia.


Tomado del sitio de Pedro Luis Ferrer




Foto del blog Gaspar, El Lugareño


Noticieros de TV

Aburrido



-------------------

Agradable


2008 U.S. - EU Summit Declaration


George W. Bush; Slovenian Prime Minister Janez Jansa
and European Commission President José Manuel Barroso.
June 10, 2008, at Brdo Castle in Kranji, Slovenia.

Foto/AP by Pablo Martínez

Foto/Reuters

We will continue to work together and in collaboration with partners in Latin America and the Caribbean, to spread the benefits of democracy in the Western Hemisphere; to promote economic opportunity and social development; to uphold democratic institutions and human rights; and to enhance security. We encourage democratic processes in the countries of the region consistent with the Inter-American Democratic Charter. We welcome Cuba’s signing of the International Covenant on Civil and Political Rights and urge the government to ratify the Covenant and demonstrate its commitment by unconditionally releasing all political prisoners. We will work together to support human rights, democratic values and an active civil society and the continued exercise of freedom of expression throughout the region. We condemn the taking of hostages in any circumstances whatsoever and call on illegal armed groups to release all hostages. (more)


Monday, June 9, 2008

En honor del Dr. Armando Lago

Con profunda tristeza notificamos la muerte del Dr. Armando Lago anoche, 8 de junio, en Miami. A pesar de que deja un vacío muy profundo con su partida, su obra y dedicación continuarán siendo fuente de gran inspiración para nosotros y nuestro proyecto.

Armando M. Lago, Ph.D., obtuvo su Maestría y Doctorado en Economía de la Universidad de Harvard. Tuvo una distinguida carrera como profesor universitario, especialista internacional en transporte y dueño de una firma dedicada a la econometría. A la vez, desarrolló múltiples actividades cívicas en el área de Washington, D.C., donde residió por muchos años. Entre otras cosas, fue coautor de obra La política de la psiquiatría en la Cuba revolucionaria (1991). Al jubilarse por razones de salud a mediados de los años noventa, se dedicó a documentar el costo en vidas de la revolución cubana y escribió el manuscrito Cuba: El costo humano de la revolución social. Fue co-fundador y vicepresidente de la organización Free Society Project, quien desarrolla el proyecto de memoria y verdad, Archivo Cuba. Su minuciosa y dedicada investigación constituye el principal pilar de este trabajo.


Maria C. Werlau
Directora Ejecutiva
Archivo Cuba
www.ArchivoCuba.org


-------------------------------------------------------

Dr. Armando Lago, economist and respected Cuban researcher, died Sunday at age 69 in Miami. He passed away at the South Miami Hospital after suffering a heart attack and enduring a long string of illnesses.

Dr. Lago was born in Cuba, which he left in 1960 at age 19, persecuted by the Castro regime. As a student of Colegio La Salle, in Havana, he swam competitively and was known for his brilliant intellect, graduating at the top of his class. He settled with his family in Puerto Rico, where he completed his undergraduate university studies and went on to obtain his Ph.D. and Masters in Economics from Harvard University.

Shortly thereafter, Lago moved to Washington, D.C., where he raised his family and was a professor of economics at Catholic University of America. Prior to establishing his consulting business, Econometrics, in the Washington, DC area, Lago held executive positions at D.C. based economic consulting firms and think tanks as well as the Stanford Research Institute of California. He achieved international renown as a specialist in transportation economics.

Lago was also an active participant of civic and human rights' undertakings. Among other things, he was Chairman of the Board of the Greater Washington (D.C.) Ibero-American Chamber of Commerce and founding member and co-founder and former President of the Association for the Study of the Cuban Economy. In the late 1970s he had discovered his passion for human rights in Cuba as a volunteer for the nonprofit organization "Of Human Rights" in Washington, D.C., led by Elena Mederos, where he interceded for the freedom of Cuban political prisoners. Among his human rights undertakings, he co-authored The Politics of Psychiatry in Revolutionary Cuba, (Transaction Publishers, 1991), which documented the Castro regime use of psychiatric torture against its people.

After his retirement for health reasons in the mid 1990s, Lago devoted his time to compiling a record of Cubans who perished under the Castro regime and authoring the manuscript Cuba: The Human Cost of Social Revolution. His dedicated and rigorous work of many years laid the foundation for its truth and memory initiative, Cuba Archive, that is documenting the cost in lives of the Cuban Revolution under the auspices of Free Society Project, a non-profit organization he co-founded for this purpose. Its work has been featured in numerous articles and television programs in the United States and all over the world over the past five years. The 1961 execution by the Castro regime of his close friend Virgilio Campaneri­a at age 23, particularly inspired him.

A viewing will be held Friday, June 13th from 5-10PM at the Caballero Funeral Woodlawn-Miami chapel, 3344 S.W. 8th street, Miami. The funeral service will be held on Saturday, June 14th, at 9:30AM at St Raymond Church, 3475 S.W.17th Street, Miami.

In lieu of flowers, the family requests that donations be made in his memory to the non-profit project Cuba Archive, which can be found online at www.CubaArchive.org.


Maria C. Werlau
Directora Ejecutiva
Archivo Cuba
www.ArchivoCuba.org

"a Cuban refugee", nuevo obispo para los EU

Benedicto XVI ha nombrado al sacerdote cubano Manuel A. Cruz, de 58 años, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Newark, según informó hoy el Vaticano. Cruz era hasta ahora director para la Pastoral Sanitaria de esa arquidiócesis.

Manuel A. Cruz nació el 2 de diciembre de 1953 en La Habana. En el año 1966, vino con sus padres a vivir a los EU. Luego de una breve temporada en Florida, su familia se estableció en Union City.

Estudió en la "Seton Hall University", de South Orange (New Jersey, EEUU) desde 1972 al 1976, donde se licenció en Filosofía. Desde 1976 a 1980 estudió teología en el Seminario de la Inmaculada Concepción de South Orange e hizo un "master" en Sagradas Escrituras.

Ocupó el cargo de vicario parroquial en varios templos, desde 1995 es capellán del 'Centro Médico de Saint Michael' y, desde 2005, vicepresidente de misión y ministerio en el 'Servicio Humano y de Salud y Católico'.

También desde 1995 se desempeña como instructor en el Departamento de Medicina y Patología en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey û Escuela Médica de Nueva Jersey, donde obtuvo el título de profesor asistente. Es miembro de la Sociedad de Neuropatología de Nueva York y del Comité de Etica del Centro Médico de Saint Michael.

El 7 de diciembre de 1999 recibió el título honorario de Capellán de Su Santidad.

Al conocer el nombramiento declaró:

"It is with a grateful heart and deep humility that I stand before you today, as I have been named by Our Holy Father, Pope Benedict XVI, auxiliary bishop to you, Archbishop Myers… Although I have spent more years in American than in my homeland of Cuba, in my heart, I am grateful to be a Cuban, and to be known as a Cuban refugee. As a refugee, I learned that everything is a gift, a gift that comes from God's loving hands.

"During my childhood in Cuba, I was able to witness the community of sisters gathering in church to pray the three o'clock prayer. At that hour, they knelt down and held in their hands a crucifix. And the prayer began: 'I adore you, my Divine Savior Jesus Christ, for having rescued me.' "Please pray for me that I will hold on fast to the Cross of Christ. Pray that, in my new ministry as an Auxiliary Bishop, I will continue to proclaim and teach, by my example, that it is the love of Christ, and Him Crucified, that compels us!"

La ceremonia de la ordenación episcopal de Mons. Cruz será el lunes 8 de septiembre, día que Cuba celebra la fiesta de su patrona la Virgen de la Caridad, en la Catedral del Sagrado Corazón de Newark.

La Arquidiócesis de Newark tiene una población de 2,809,267 personas, de la que el 47% se reconoce como católica.

-----------------------------------------------------


Foto/AP by Mike Derer


según Chávez, "la guerra de guerrillas pasó a la historia" (updates)


---------------------

10 de junio/Hugo Chávez, derogó la Ley de Inteligencia

--------------------



(versión 10 min, video)

Chvez aterrado, por los archivos encontrados en las computadoras de Reyes y la dispocisión creciente de no pocos guerrilleros a colaborar con el gobierno colombiano, llamó ayer a las FARC a entregar los rehenes y deponer las armas.

En otro de sus numerosos aportes al corpus revolucionario contemporneo, el presidente venezolano determinó (porque a él le dio la gana este domingo) que el tiempo de la lucha armada ya ha concluido. Imagino que algún(os) izquierdista(s) filósofo(s) esté(n) estudiando el pensamiento chavista, para proponerlo como alternativa vlida para ...., tarea en extremo difícil pues cada semana cambia (o amplía el coctel de) sus posiciones teóricas.

Chvez, recientemente, había llamado héroe a Raúl Reyes, le rindió homenaje en la Asamblea Nacional, afirmó que la guerrilla colombiana controla un territorio y es un ejercito legítimo. Ayer las acusó de ser solo "una excusa del imperio para amenazarnos a todos nosotros". Según Chvez, la guerrilla colombiana debe dejar las armas porque perjudica sus intereses en particular y al parecer el de otros presidentes afines, calificados por él como "todos nosotros".

Creo que Cano, al igual que hizo el finado Marulanda, ignorar los desesperados pedidos del neocaudillo bolivariano. Ojal me equivoque.


Gaspar, El Lugareño


-----------------------------------------------------------

Versión venezolana del Bastión cubano (video)

-----------------------------------------------------------

Chavez en 1998 dijo que:

1. Entregaría el poder en cinco años.
2. No nacionalizaría ninguna empresa.
3. No quitaría de las manos privadas los canales de TV.
4. Cuba es una dictadura.
5. Respetaría y no juzagaría a otros gobiernos.
(video)

-----------------------------------------------------------

Información relacionada: Venezuela

-----------------------------------------------------------


Bloggers por un sueño entrevista a Yoani (updates)

El Yoyo estuvo en Cuba y entrevistó a Yoani Sánchez, uno de los temas de la conversación fue el encuentro que estamos soñando celebrar en el verano de 2009. Yoani, prefirió no aceptar la presidencia del evento. Adems, anunció que en julio se reunir un grupo de bloggeros en la Isla.



(II) (III) (IV)

------------------------

La entrevista ha sido también posteada en los blogs:

El blog de Fantomas, Generación Asere, Penúltimos Días,

-----------------------

Para estar al tanto de informaciones (recientes) y
polémicas (algunas interesantes) recomiendo pasar por
Bloggers por un sueño

-----------------------

Los bloggeros se expresan sobre el evento:

El Abicú Liberal

El Yoyo

Aguaya Berlín

Gaviota

Penúltimos Días

Generación Asere

Algodar

Varela blog

Enrisco

Eufrates

Garrincha

Camilo López

Ivis

Ichikawa
----------------------

Algodar lista hasta el momento 577 blogs cubanos

-----------------------

Radio Reloj opina

Sobre los reconocimientos al blog de Yoani Sánchez,
una opinión divergente en La Polémica Digital

Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!

Gaspar, El Lugareño Headline Animator

Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!