Showing posts with label News. Show all posts
Showing posts with label News. Show all posts

Saturday, November 25, 2023

El Papa recibió a Mons. Emilio Aranguren y a Mons. Arturo González, Presidente y Vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (Oficina de Prensa del Obispado de Santa Clara.)


Durante esta semana Mons. Emilio Aranguren Echeverría y Mons. Arturo González Amador, Presidente y Vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, han estado en la ciudad de Roma realizando una visita al Santo Padre y a los distintos dicasterios y oficinas de la Curia Romana, para intercambiar sobre aspectos de la vida de la Iglesia en Cuba.

El miércoles 22 de noviembre de 2023, fueron recibidos por el papa Francisco durante la Audiencia y el jueves tuvieron una entrevista privada en la Biblioteca del Palacio Apostólico.

Durante el diálogo el Pontífice se mostró muy cercano y atento a la vida del pueblo cubano, así como a los proyectos evangelizadores y de caridad que emprende la Iglesia que peregrina en Cuba.

Estos son intercambios que enriquecen tanto a la Iglesia local como a la Sede Apostólica.


Los Obispos visitaron y oraron por nuestro pueblo e Iglesia ante la imagen de la Patrona de Cuba que desde los Jardines Vaticanos hace presente a nuestra Patria en el corazón de la Iglesia Universal.


Texto y fotos/Oficina de Prensa del Obispado de Santa Clara.

Tuesday, November 21, 2023

Mario Ignacio Bustillo, ha fallecido en España


Esta tarde, 21 de noviembre de 2023, nos ha dejado repentinamente Mario Ignacio Bustillo Martínez, a los 70 años. Mario era el fundador y director del Orfeón de Torrevieja desde hace 16 años. Nacido en Camagüey, Cuba y afincado en Torrevieja, España, desde 2006, es artista Emérito de la República Federativa Rusa, Director Titular de la Coral Académica de Briansk, Rusia y de la Coral San Martín de Callosa de Segura.

Realizó estudios de Dirección Coral en la Escuela Nacional de Música Cubanacán, en La Habana, bajo la dirección de experimentados profesores como María Felicia Pérez, Agnes Kralovsky, Digna Guerra y Zenaida Romeu. Concluyó sus estudios de nivel medio con el estreno en Cuba de la cantata escénica Carmina Burana de Carl Orff, y continuó estudios superiores de la especialidad durante cinco años en el conserva¬torio estatal Chaikovski de Moscú, en la clase de Boris Kulikov. (Tomado de Objetivo Torrevieja. Gaceta Cultural e Informativa )

Sunday, November 19, 2023

(Miami) Mons. Wilfredo Pino, arzobispo de Camagüey, presidirá la misa este jueves 23 de noviembre, a las 12 del mediodía, en la iglesia Saint Jonh Newman


Mons. Wilfredo Pino, arzobispo de Camagüey, presidirá la Eucaristía de Thanksgiving en la iglesia Saint Jonh Newman (SJN), este jueves 23 de noviembre,   a las 12 del mediodía.


12125 SW 107th Ave
Miami, FL 33176

Wednesday, November 1, 2023

El Cine Encanto de Camagüey, continuará funcionando con gestión privada


Luego del cierre del Proyecto "CEDINM-El Circuito" que radicaba en el Cine Encanto, este lugar continuará funcionando con gestión privada, según el proceso de licitación que anuncia el "Adelante":
El Centro Provincial del Cine (CPC) de Camagüey convoca a artistas residentes en el territorio y a emprendedores de iniciativas de desarrollo local, a presentar proyectos de animación sociocultural para el cine Encanto.

Las proyecciones cinematográficas deben figurar como el servicio principal para ese espacio, localizado en la calle Ignacio Agramonte número 410 de la ciudad de Camagüey, y que dispone de diferentes áreas favorables para el uso polivalente.

La institución mantiene abierto el proceso para la licitación pública, confirma la nota oficial firmada por Yenisleydi Sáez Flores, directora del CPC, y que los interesados podrán acudir de antemano para explorar el lugar.

La funcionaria relaciona el concurso con “una oportunidad para poner en valor un espacio en correspondencia con nuestra política pública de mayor participación ciudadana en la estrategia de promoción de la cultura audiovisual”.

El portafolio a presentar debe incluir el diseño de imagen de la nueva propuesta y un desglose de presupuesto estimado para la inversión. Para mayor información habilitaron los números de contacto (+53) 5097123, (+53)59880787 y (32)297917.

La recepción de los proyectos vencerá el 15 de noviembre, en la sede del Complejo Audiovisual Nuevo Mundo, en la calle Ignacio Agramonte esquina a Lope Recio. “El proceso estará sujeto a los requisitos legales “para asegurar una mayor transparencia, legitimidad e igualdad entre los participantes”.

Monday, October 16, 2023

(Miami) Enrique del Risco presenta su más reciente libro "Historia y Masoquismo"


El próximo sábado 21 de octubre a las 8:30 p.m., Enrique del Risco presenta en Miami su más reciente libro "Historia y Masoquismo", publicado por Ediciones Furtivas. 

La presentación estará a cargo de Ramón Fernández-Larrea.


Artefactus Cultural Project
12302 SW 133rd CT
Miami, FL.

Tuesday, October 3, 2023

Iniciativa Nacional de Teatro Latinx. Un soporte para el teatro hablado en la lengua de Cervantes en los Estados Unidos. (por Wilfredo A. Ramos)




Recientemente acaba de salir a la luz la relación de agrupaciones de teatro hispanoparlante que trabajan en Estados Unidos, las cuales han sido merecedoras de subvenciones en aras de contribuir a su desempeño artístico. Esto ha sido posible gracias a que la agrupación Latino Theater Company con sede en la ciudad de Los Angeles, lanzó una convocatoria meses atrás llamada Iniciativa Nacional de Teatro Latinx (NLTI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de obtener donaciones de instituciones y fundaciones interesadas en el desarrollo de las artes y la cultura.

A esta interesante e importante convocatoria respondieron la Andrew W. Mellon Foundation con 5 millones de dólares; la Ford Foundation, 2 millones; la Rockefeller Brothers Foundation, 750 mil; la Joyce Foundation, 600 mil; California Community Foundation, 500 mil; así como un donante anónimo, 150 mil.

El total del monto de dinero obtenido abarcará un período entre dos o tres años, el cual será repartido entre las agrupaciones elegidas en cada oportunidad. Se espera que en los primeros tres años se pueda llegar a reunir 15 millones para este fondo de ayuda.

El comité directivo nacional de selección ha estado formado por diversos profesionales del llamado ‘teatro latino’ dentro del país -connotación esta que ha nuestro juicio no nos parece la más exacta al momento de definir el concepto de dichas agrupaciones artísticas- que han tenido a su cargo escoger los colectivos merecedores de dicha ayuda en esta ocasión.

Dicho grupo se encuentra presidido por José Luis Valenzuela y Olga Garay-English, del Latino Theater Company de Los Angeles; Pedro Adorno, de Agua, Sol y Sereno de Puerto Rico; Jacqueline Flores, Latinx Theatre Commons, Boston; Tony García, Su Teatro, Denver; Miranda González, Urban Theater Company, Chicago; Abel López, Gala Hispanic Theatre, Washington DC; David Lozano, Cara Mia Theatre, Houston; Rosalba Rolón, Pregones/Puerto Rican Traveling Theater, New York; Mario E. Sánchez, Teatro Avante, Miami y José Torres Tama, artista teatral de la ciudad de New Orleans.

A continuación la relación de las agrupaciones teatrales que obtuvieron dicha subvención en esta oportunidad:

1. About Productions, Pasadena, CA

2. Aguijón Theater Company, Chicago, IL

3. Antiheroes Project, Inc, Miami, FL

4. Arca Images, Miami, FL

5. Artefactus Cultural Project, Inc, Miami, FL

6. Asociación Acirc Corp, San Juan, PR

7. A Todo Dar, Cedar Park, TX

8. Borderlands Theater, Tucson, AZ

9. Breath of Fire Latina Theater Ensemble, Santa Ana, CA

10. Caborca, Brooklyn, NY

11. Cara Mia Theatre, Dallas, TX

12. CARPA, San Diego, CA

13.Casa 0101, Los Angeles, CA

14. Cazateatro Bilingual Theater Group, Memphis, TN

15. Chicago Latino Theater Alliance, Chicago. IL

16. Combat Hippies/Teo Castellano, Miami, FL

17. Company of Angels, Inc, Los Angeles, CA

18.Culture Clash, Los Angeles, CA

19. El Ingenio Teatro, Miami, FL

20. El Teatro Campesino, San Juan de Bautista, CA

21. GALA, Inc, Washington, DC

22. Group BR Limited, New York, NY

23. Guadalupe Cultural Arts Center, San Antonio, TX

24. International Arts Relations (INTAR), New York, NY

25. LatinUS Theater Experience Company, Inc, Cleveland, OH

26. Latinx Playwrights Circle, Middletown, NY

27. Miracle Center, Chicago, IL

28. Miracle Theatre Group (Milagro), Portland, OR

29. Pregones/Puerto Rican Traveling Theater, Bronx, NY

30. Programas de Artes Escénicas. Teatros Francisco Arrivi y Victoria Espinosa, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, PR

31. SINERGIA Theatre Group, Los Angeles, CA

32. Spanish Theatre Repertory Company, Ltd (Repertorio Español), New York, NY

33. Su Teatro, Denver, CO

34. Tantal Teatro, San Juan, PR

35. Teatro Alebrijes, San Juan, PR

36. Teatro Avante, Miami, FL

37. Teatro Breve, San Juan, PR

38. Teatro Círculo, New York, NY

39. Teatro Dallas, Dallas, TX

40. Teatro de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, PR

41. Teatro del Pueblo, Saint Paul, MN

42. Teatro ECAS, Providence, RI

43. Teatro Nagual, Sacramento, CA

44. Teatro Paraguas, Santa Fe, NM

45. Teatro Público, San Juan, PR

46. Teatro Sea, New York, NY

47. Teatro Visión, San José, CA

48. Teatro Vista, Chicago, IL

49. Thalia Theater, Sunnyside, NY

50. The Sol Project, New York, NY

51. Urban Theater Company, Chicago, IL

52. Water People Theater, Chicago, IL


Enhorabuena para este nuevo proyecto que ampara y estimula el muy necesario trabajo de las numerosas agrupaciones teatrales que coexisten en este extenso país, el cual permite el desarrollo multicultural del que el mismo está compuesto. De igual forma llegue nuestras felicitaciones a todas estas instituciones por el apoyo recibido. Ahora, no hay pretextos... ¡a trabajar!




Lic. Wilfredo A. Ramos
Miami, Octubre 3, 2023

Monday, October 2, 2023

(Miami) Invitan a misa en Memoria del P. Nelsón Santana S. J.


Miércoles 4 de octubre, a las 8. p.m. 

Ermita de la Caridad
3609 South Miami Avenue
Miami, FL 33133.

-------------
El P. Nelson Santana Aguilar falleció en la República Dominicana, a los 77 años de edad, 49 años en la Compañía de Jesús y casi 47 años de sacerdote.

Durante varios años integró la comunidad jesuita en la Parroquia de San José, en Camagüey. 

Monday, September 25, 2023

Camagüey. Septiembre 25, 2023. Iniciaron las obras del nuevo parque (ahora plaza) del Teatro Principal

 
----------------


Según anuncia la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey:

"En el proyecto propuesto para el nuevo diseño del espacio urbano, la expresión formal está basada en la simetría y majestuosidad que define al Teatro.

Entre las labores que se proponen acometer para la reanimación del sitio estará, en un primer momento, la demolición total del parque y el desmonte de todo su mobiliario urbano; con el fin de generar un espacio amplio al mismo nivel de la calle."



--------------
(update) Ver en el blog

Saturday, September 9, 2023

Crean en la Buena Noticia (Obispos Católicos de Cuba)


1. “Crean en la Buena Noticia” (Mc 1,15) es la invitación que hace Jesús a los hombres al inicio de su misión en nuestra tierra. Ante la cercanía del Reino de Dios, que Jesús encarna y trae hasta nosotros, la llamada que Él nos hace es a creer, esto es, a recibir con fe la Buena Noticia que el propio Jesús es. En efecto, Jesús es el Hijo Eterno de Dios que se hizo hombre en el seno de la Virgen María. Al ser Dios como su Padre, nos comunica la vida y la verdad de Dios. Al ser hombre como nosotros, nos las hace asequibles, familiares. En la Persona de Jesús vemos todo lo que Dios es y hace por nosotros. Él mismo dijo: “Nadie va al Padre sino por Mí (…) Quien me ha visto a Mí, ha visto al Padre” (Jn 14, 6. 9).

2. Hace 30 años, los obispos de entonces publicaron un mensaje titulado “El Amor todo lo espera” y 20 años después, otro con el título “La Esperanza no defrauda”. Sería útil volverlos a leer en el contexto actual para redescubrir la vigencia de tantos análisis y propuestas que ellos contienen. Sin embargo, para nosotros los cristianos, el amor y la esperanza no son principalmente disposiciones o sentimientos humanos, sino que provienen de la fe y junto a ella, se reciben como dones de Dios. La esperanza es hija y hermana de la fe. El amor es el fruto más pleno de ambas. Sin fe, la esperanza es débil y el amor es precario. La vivencia y el testimonio de la fe, la esperanza y el amor pueden definirse como la vida e identidad del cristiano.

La fe nos une a Cristo y nos da una nueva vida

3. El autor de la carta a los Hebreos nos dice que “La fe es garantía de lo que se espera, la prueba de lo que no se ve” (Hb 11,1). San Marcos, en su Evangelio, nos presenta la fe como la respuesta humana ante la persona de Jesús y sus propuestas. Quienes se acercan a Jesús y le manifiestan su fe humilde y confiada son transformados, experimentan sanación, se llenan de alegría y dan gloria a Dios.

4. Los obispos católicos de Cuba queremos hacer resonar para este pueblo, también hoy, esa invitación de Jesús a creer en Él, a aceptar su persona y sus enseñanzas. Recibir a Cristo y dejar que Él nos cambie, nos ayuda a sanar el corazón, nos llena de su vida y su amor, y nos permite mirar el mundo con esperanza. Así nuestras personas, transformadas por Él, renovarán siempre más nuestras familias, nuestras relaciones cotidianas, nuestro modo de ser pueblo.

5. La verdadera fe hace que el discípulo de Cristo termine viviendo con y como Cristo, lo cual se traduce en mirar a los demás, servir, perdonar, sonreír, acariciar, sufrir, entregar la vida y amar al estilo de Jesús.

6. Nos dirigimos a los cubanos bautizados en la fe de la Iglesia, pero también a aquellos que sin estar bautizados, creen que Jesucristo es el Hijo de Dios y que tienen a bien frecuentar nuestros templos para pedir el bautizo de sus hijos, orar por sus difuntos o participar de la celebración de la fiesta de algún santo o aquellos días significativos que marcan la vida de la Iglesia.

7. Nuestro saludo va también ahora a los adolescentes, jóvenes o adultos, que se han acercado a la Iglesia recientemente y han pedido el bautismo, o han hecho su primera comunión o la confirmación, o se están preparando para acceder a alguno de estos sacramentos. Nuestra felicitación especial para los que han celebrado su matrimonio ante el Señor o se están formando para ello. ¡Déjense renovar por Jesucristo! ¡No tengan miedo de vivir una fe coherente! ¡En la oración y los sacramentos encontrarán la fuerza para ser fieles! ¡En la comunidad cristiana hallarán una nueva familia donde experimentarán el gozo de creer! ¡Tengan el coraje de ser como Cristo Jesús!

8. Agradecemos a todos aquellos que han transmitido y cuidado la fe del pueblo, incluso en medio de persecución y rechazo. Pensamos ahora en los papás, abuelos, catequistas, misioneros, visitadores de enfermos, responsables de algún servicio de Cáritas, profesores de nuestros centros de formación, diáconos permanentes, religiosas y religiosos, seminaristas y sacerdotes. Igualmente llevamos en el corazón a todos los que, en un tiempo atrás, dieron tanto por la Iglesia y por Cuba, y hoy están alejados de la comunidad por diversos motivos, a los que residen en otras partes del mundo y muy especialmente a los que ahora están enfermos en sus casas o acogidos en hogares de ancianos, imposibilitados de ir a la Misa, pero ofreciendo sus cruces por la evangelización, por el bien de las familias, por el Papa y la Iglesia, por las vocaciones sacerdotales y religiosas, por el progreso material y espiritual de Cuba. A esos que cada día anuncian a Jesucristo al pueblo, con su testimonio, con sus oraciones, con sus ofrendas y con su palabra, toda la gratitud, el reconocimiento y el cariño de sus obispos. ¡No se cansen de dar testimonio de su fe!

La fe ayuda a vivir cada acontecimiento con la Presencia de Cristo

9. Jesucristo nos dice: “Yo he venido para que tengan Vida, y la tengan en abundancia” (Jn 10,10). Él, con su muerte redentora y su resurrección gloriosa, y con el envío del Espíritu Santo ha destruido el poder de la muerte y del mal. Y al unirnos a Él por el bautismo, nos ha dado su vida abundante.

10. En múltiples pasajes del Evangelio, la fe se muestra como una ayuda a vivir una vida más plena y feliz. Cuando Jesús devuelve la vista a los ciegos, nos dice que la fe es luz que hace ver el mundo y nuestras propias realidades de manera nueva y clara (cf. Mt 20, 29-34; Lc 18, 35-43). Los encuentros de Jesús con paralíticos, lisiados y cojos, nos dicen que la fe es fuerza que capacita para caminar, para andar por la vida con ánimos nuevos (cf. Lc 5, 17-26; Jn 5, 1-18; Hch 3, 1-5). La fe es también poder que cura lo más profundo de la persona y expulsa del corazón humano las secuelas del pecado, la tristeza y el desánimo. (cf. Lc 8, 26-39)

11.La falta o ausencia de la fe cierra las puertas al obrar de Dios y obstaculiza su acción revitalizadora y sanadora. Un día le llevaron a Jesús un niño enfermo, hijo único, que sus discípulos no lograron curar. Y Jesús pronunció una palabra fortísima y desconcertante: “¡Qué generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo tendré que estar con ustedes y soportarlos?” (Lc. 9. 41). Y en otra ocasión, por el contrario, nos aseveró: “Tengan fe en Dios. Les aseguro que si uno, sin dudar en su corazón, sino creyendo que se cumplirá lo que dice, manda a esa montaña que se quite de ahí y se tire al mar, lo conseguirá” (Mc 11,22).

12. La fe nos ayuda a descubrir el sentido y el cómo enfrentar aquellas situaciones fuertes, contradictorias y hasta antagónicas que se presentan en la cotidianidad.

13. Por la fe el discípulo de Cristo aprende a asumir con amor todas esas realidades difíciles y adversas que a diario tenemos que afrontar. Es la fe la que nos impide perder las esperanzas de un mañana mejor a pesar de todas las dificultades tan presentes entre nosotros, asociadas a la escasez de bienes materiales y otros males sociales, acrecentados en lo que estamos viviendo. Es la fe en Cristo la que nos va a permitir hoy, a pesar de la emigración de nuestros seres queridos, el aumento de la pobreza, el deterioro social y tanto sufrimiento, vivir confiados en que el futuro será luminoso, porque el futuro del hombre es Cristo y Cristo es la Luz del mundo.

14. La fe en Dios nos lleva a vivir en esta tierra como peregrinos, caminantes con esperanza, trabajando por un mundo mejor, pero con la mirada puesta en el cielo, en la vida eterna. Cuando Jesús llegó al lugar donde habían enterrado a su gran amigo Lázaro, dijo: “Yo soy la Resurrección y la Vida. El que crea en Mí, aunque muera, vivirá; y el que está vivo y cree en Mí, no morirá para siempre” (Jn 11, 25). El anuncio de que Cristo ha resucitado es el núcleo de la fe en Él. Creer en Jesucristo es creer que Él está vivo, nos acompaña en cada momento de nuestra vida, nos comunica su vida en los sacramentos de la Iglesia; está presente entre nosotros, especialmente en los más débiles y necesitados (cf. Mt 25, 31ss) y nos aguarda en la casa del Padre, donde ya Él ha ido a prepararnos un lugar (cf. Jn 14, 1-4).

15. Por esta fe nos consuela celebrar la Misa y orar en favor de las almas de nuestros difuntos. Con estas súplicas, damos gracias a Dios por el bien que hicieron y ofrecemos el sacrificio salvador de Cristo por el perdón de sus pecados. Nos anima la esperanza de volvernos a encontrar en el hogar del Cielo.

16. En el Credo, compendio de nuestra fe, anunciamos: “Creo en la comunión de los santos”. Santos son aquellos cristianos que por su vida de fe, esperanza y caridad están en comunión con Cristo Resucitado. Los que ya han fallecido y que la Iglesia reconoce están en el cielo, nos acompañan con sus oraciones y ejemplo. Ellos nos indican que el ideal de la santidad es posible, siempre que nos dejemos transformar por la gracia de Dios.

17. Los obispos vemos con agrado la devoción de ustedes, pueblo de Dios, a María Santísima y a tantos santos y santas del Señor que, con su testimonio de vida, nos ayudan a acercarnos más a Cristo. Los invitamos a imitarlos en su desempeño como discípulos de Jesús y a aspirar a ser santos como ellos.

Cristo único Salvador

18. Para acoger la fe y dejar que ella transforme nuestra vida, necesitamos ser salvados por Cristo con la firme convicción que “ningún otro puede salvar; bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos” (Hch 4, 12).

19. Quizás no tenemos claro en qué consiste la salvación y de qué necesitamos ser salvados. A veces creemos que la salvación sería lograr una vida mejor en el orden material e incluso conseguir avances en el campo de la medicina para paliar el dolor y encontrar los remedios necesarios a enfermedades que nos afligen. En efecto, para algunos la salvación tendría que venir de la ciencia, de la invención y aplicación de nuevas tecnologías. Dios no es enemigo del progreso integral del ser humano. Pero sabemos que ninguna aportación científica o técnica puede enseñarnos a amar, librarnos de la soledad, capacitarnos para superar los vicios, hacernos felices o darnos la vida eterna.

20. La salvación tampoco se encuentra en cualquier experiencia religiosa. Cuando se parte del temor y se nutre de él, se hace negocio económico con el sufrimiento humano y no hay compromiso ético de mejorar la vida y hacer el bien, esa religión deshumaniza al hombre y lo convierte en esclavo del miedo, de tabúes y de supersticiones. El ideal del hombre religioso tampoco es alcanzar una especie de autocontrol, serenidad o equilibrio psicológico; sino la unión con Dios que se manifiesta en el amor concreto y servicial al prójimo.

21. La verdadera salvación es la liberación del mal, del poder del pecado, que esclaviza física y espiritualmente. Es una transformación integral del hombre, cuerpo y alma. La verdadera salvación es participación en la vida de Cristo y por eso mismo, participar de la vida eterna, vida que por la gracia empezamos a tener ya en esta tierra desde el momento del bautismo, pero que se hará plena y definitiva en la comunión perfecta con Dios en el cielo[1].

22. Esa salvación acogida en la fe y recibida en los sacramentos de la Iglesia, produce alegría en los discípulos de Cristo. Y como sucede siempre cuando estamos alegres, queremos compartir esa dicha con los demás. Por eso, la fe genera en nosotros un dinamismo misionero. No se concibe un verdadero cristiano que no comparta su fe con los otros: familia, amistades, vecinos, compañeros de trabajo o estudio.

23. La fe cristiana es también esencialmente comunitaria. No se vive la fe en Cristo en solitario, sino en el seno de la familia de los hijos de Dios que es la Iglesia. La comunidad de los creyentes en Cristo es un pueblo santo, el pueblo de Dios, llamados a caminar juntos, ofreciendo un espacio de fraternidad y acogida, y compartiendo con todos la alegría del Evangelio.

María de la Caridad, Madre de la Fe de los cubanos

24. Al concluir nuestro mensaje, los obispos dirigimos nuestra oración agradecida a la Virgen María de la Caridad del Cobre. Ella ha sido, sin lugar a dudas, la madre de la fe de muchos cubanos. Ella sostuvo la fe y la esperanza de nuestros mambises, en aquellos tiempos difíciles de nuestra historia cuando luchaban por la independencia de la Patria. En los momentos en que manifestarse cristiano suponía riesgos y hostilidad para los discípulos de Cristo, Ella fortaleció la fe de los fieles y custodió en el silencio del corazón la fe de los débiles. No son pocos los que le han dirigido sus súplicas, cantos, flores, velas y lágrimas, en momentos de dolor o angustia, o para darle gracias por su intercesión ¡Cuántos de nosotros no hemos llegado hasta Cristo porque la devoción a la Virgen de la Caridad nos condujo hasta Él!

25. La Biblia nos dice que, cuando María llegó a visitar a su pariente Isabel, esta la saludó así: “Feliz tú, la que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” (Lc 1, 45). En ese bello saludo, María adquiere por así decirlo, un nombre nuevo y propio: la que has creído. Esto es, la mujer de la fe. Porque creyó al Ángel cuando este le hizo la propuesta de acoger en su vientre bendito al Salvador (Lc 1, 26-39). Porque creyó en las bodas de Caná que Jesús podía darnos lo mejor (Jn 2, 1-11). Porque creyó en el momento de la Cruz que su Hijo estaba salvando al mundo por el amor (Jn 19, 26-27). Porque creyó que, en medio de la Iglesia naciente, estaba presente y actuando el Espíritu de su Hijo Resucitado, y que este se manifestaría a todas las naciones y que se harían discípulos en todas ellas (Hch 1, 14).

26. Madre de la Caridad. Mujer de fe sencilla, fuerte y perseverante, custodia la fe de este pueblo e indícanos siempre el camino para llegar a tu Hijo Jesucristo. Amén.

Con nuestra bendición y afecto,

+ Cardenal Juan de la C. García Rodríguez, Arzobispo de La Habana

+ Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba

+ Wilfredo Pino Estévez, Arzobispo de Camagüey

+ Emilio Aranguren Echeverría, Obispo de Holguín y Presidente de la COCC

+ Arturo González Amador, Obispo de Santa Clara

+ Álvaro Beyra Luarca, Obispo de Bayamo-Manzanillo

+ Domingo Oropesa Lorente, Obispo de Cienfuegos

+ Juan de Dios Hernández Ruiz SJ, Obispo de Pinar del Río y Secretario General de la COCC

+ Juan Gabriel Díaz Ruiz, Obispo de Matanzas

+ Silvano Pedroso Montalvo, Obispo de Guantánamo-Baracoa

+ Marcos Pirán, Obispo Auxiliar de Holguín

+ Eloy Ricardo Domínguez Martínez, Obispo Auxiliar de La Habana

Dariusz Josef Chalupznski, Administrador Diocesano de Ciego de Ávila


La Habana, 8 de septiembre de 2023
Solemnidad de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre



[1] cf. Placuit Deo. Carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe. 22 de febrero de 2018.

Procesión de la Virgen de la Caridad. Camagüey, 8 de septiembre de 2023. (Fotos de Daimí Ruiz Varela)

 
Fotos cortesía de
Daimí Ruiz Varela

Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!

Gaspar, El Lugareño Headline Animator

Click here to visit www.CubaCollectibles.com - The place to shop for Cuban memorabilia! Cuba: Art, Books, Collectibles, Comedy, Currency, Memorabilia, Municipalities, Music, Postcards, Publications, School Items, Stamps, Videos and More!