Si alguien en su remota infancia camagüeyana, cuando asistía de muy niño a la parroquia de San José, en su barriada natal de La Vigía se lo hubiera contado, seguro no le habría creído.
Pero al actual cardenal cubano Juan de la Caridad García, le toca vivenciar en este minuto, la experiencia que viven junto a él los 135 cardenales electores de todo el mundo, que en este minuto buscan viajar a la Roma eterna en pos de elegir en solemne Cónclave al sucesor del Papa Francisco quien yace en capilla ardiente en su sede papal de San Pedro.
Aquel humilde jovencito de entonces, que ya llevaba en su corazón el anhelo del sacerdocio, y que pudo hacer florecer en su tierra camagüeyana, en las circunstancias siempre demandantes de los años duros para la fe católica después de 1959, sería llamado a empeños mayores.
Primero como obispo auxiliar de su Obispo, el entrañable Mons Adolfo Rodríguez, su mentor indudable, y luego como su sucesor en el Arzobispado de Camaguey, que detentó hasta su promoción al de la sede habanera en 2016, y casi enseguida a la comprometida empresa de Cardenal de la Santa Iglesia Católica, a la que fue llamado por su Santidad Francisco en 2019.
Ya antes que él, sus predecesores cubanos en el Colegio Cardenalicio, el también camagüeyano Manuel Arteaga y Betancourt, y Jaime Ortega Alamino fueron parte de otros cónclaves. Arteaga en 1958, a la muerte del Papa Pío XII , y que eligió para la Iglesia a un santo en toda ley: Juan XXIII. Ortega Alamino, en el año 2013 luego de la renuncia de Benedicto XVI, en el que fue elegido Francisco.
Con sano orgullo contemplo a nuestro querido padre Juan, como solíamos conocerlo en aquella nuestra primitiva e inolvidable iglesia local, y a quien recuerdo con cariño y afecto, cuando entre sus funciones pastorales atendía en la otrora diócesis camagüeyana la pastoral adolescente en los tempranos años 80s del pasado siglo XX, siendo parte de los cardenales electores quienes con sus votos, y el auxilio del Espíritu Santo, elegirán en este próximo Cónclave al nuevo Papa de la Iglesia Católica.
No comments:
Post a Comment