Nota: Cada lunes la poesía de Félix Luis Viera. Puedes leer todos sus textos, publicados en el blog, en este enlace. Traducción al italiano de Gordiano Lupi.
Nunca al fin
Afirmo que hay una casa pequeña en un
claro de bosque,
flores alrededor, tomeguines
que cantan desde el ramaje todo el día.
Va hacia la casa un camino que se abre
entre el follaje.
La luz trasciende los verdores, toca tierra
y es como si floreciera la luz desde la
propia luz.
La pequeña casa dentro del pequeño pai-
saje es azul pálido, blancas
sus puertas y ventanas.
Y en la puerta una mujer se asoma
al final de la tarde
esperando
al hombre que a esa hora regresa
diariamente.
Afirmo que es mentira.
No hay casa ni flores ni tomeguín ni
bosque
ni camino.
Ni luz ni ventanas blancas.
Afirmo que es mentira,
nunca al fin hubo nada de esto
ni lo habrá.
Afirmo que es mentira,
yo nunca regresaré al atardecer
y tú nunca me esperarás en puerta alguna.
Febrero del 81
De Cada día muero 24 horas (1989)
Mai alla fine
Affermo che c’è una casa piccola in un
arioso bosco,
fiori intorno, tomeguínes
che cantano in mezzo ai rami tutto il giorno.
Va verso la casa un sentiero che si apre
tra le fronde.
La luce diffonde il verde colore, tocca terra
ed è come se fiorisse la luce dalla
stessa luce.
La piccola casa dentro il piccolo
paesaggio è azzurro pallido, bianche
le sue porte e finestre.
E sulla porta una donna si affaccia
al termine della sera
attendendo
l’uomo che a quell’ora ritorna
quotidianamente.
Dichiaro che è una menzogna.
Non ci sono fiori né tomeguín né
bosco
né sentiero.
Né luce né finestre bianche.
Affermo che è una menzogna,
mai alla fine c’è stato niente di questo
né ci sarà.
Affermo che è una menzogna,
io mai ritornerò al tramonto
e tu mai mi attenderai davanti a qualche porta.
Febbraio 1981
----------------------------------
Félix Luis Viera, poeta, cuentista y
novelista, nació en Santa Clara, Cuba, el 19 de agosto de 1945. Ha
publicado siete poemarios; tres libros de cuento; cuatro
novelas y una noveleta.
Entre los premios que recibiera en su país natal, se cuentan el David de Poesía, en 1976; el Premio Nacional de Novela, en 1987, por Con tu vestido blanco, que recibiera al año siguiente el Premio de la Crítica, galardón que ya le había sido otorgado a este autor, en 1983, por su libro de cuento En el nombre del hijo.
Entre los premios que recibiera en su país natal, se cuentan el David de Poesía, en 1976; el Premio Nacional de Novela, en 1987, por Con tu vestido blanco, que recibiera al año siguiente el Premio de la Crítica, galardón que ya le había sido otorgado a este autor, en 1983, por su libro de cuento En el nombre del hijo.
Su poemario La patria es una naranja,
que aborda el tema del exilio a la par que incursiona en la
realidad mexicana, ha tenido una buena acogida de crítica y
público y recibió en Italia el Premio Latina in Versi en 2013.
Es ciudadano mexicano por naturalización. Reside en Miami.
----------------------------------------------
Gordiano Lupi, periodista, escritor y traductor, nació en Piombino, Italia, en 1960. Fundador, en 1999, junto con Maurizio y Andrea Maggioni Panerini de la editorial La Gaceta Literaria, ha traducido del español a varios autores cubanos, como Alejandro Torreguitart Ruiz, Guillermo Cabrera Infante, Félix Luis Viera y Virgilio Piñera, entre otros. Cuenta en su haber con una amplio trabajo sobre figuras del cine, entre ellas Federico Fellini, Joe D´Amato y Enzo G. Castellari. Ha publicado más de una decena de libros que abarcan diversos géneros, como Nero tropicale, Cuba magica, Orrore, ertorismo e ponorgrafia secondo Joe d´Aamto y Fidel Castro – biografia non autorizzata. Gordiano Lupi es un luchador por la democracia para Cuba y un promotor de las artes y la cultura de la Isla.
Es ciudadano mexicano por naturalización. Reside en Miami.
----------------------------------------------
Gordiano Lupi, periodista, escritor y traductor, nació en Piombino, Italia, en 1960. Fundador, en 1999, junto con Maurizio y Andrea Maggioni Panerini de la editorial La Gaceta Literaria, ha traducido del español a varios autores cubanos, como Alejandro Torreguitart Ruiz, Guillermo Cabrera Infante, Félix Luis Viera y Virgilio Piñera, entre otros. Cuenta en su haber con una amplio trabajo sobre figuras del cine, entre ellas Federico Fellini, Joe D´Amato y Enzo G. Castellari. Ha publicado más de una decena de libros que abarcan diversos géneros, como Nero tropicale, Cuba magica, Orrore, ertorismo e ponorgrafia secondo Joe d´Aamto y Fidel Castro – biografia non autorizzata. Gordiano Lupi es un luchador por la democracia para Cuba y un promotor de las artes y la cultura de la Isla.
No comments:
Post a Comment